Avanzando con las vitaminas del complejo B, nos encontramos con la Niacina o también llamada Acido Nicotínico. La VITAMINA B3.
Sus funciones:
- Participa en la metabolización de las grasas, hidratos de carbono y las proteínas
- Ayuda al funcionamiento del aparato digestivo, la piel, mucosas, y el sistema nervioso
- Permite la producción de neurotransmisores y la síntesis de hormonas
Los suplementos de Vitamina B3 en altas dosis se han utilizado para reducir el alto nivel de colesterol LDL (malo) y de grasa (triglicéridos) en la sangre y aumentar el colesterol HDL (bueno), pero a largo plazo puede producir problemas hepáticos.
La encontramos principalmente en:
Vísceras: corazón, riñón, hígado
- Carnes, pollo, pescado
- La leche
- Los huevos
- Alimentos vegetales: tomate, brócoli, espárrago, banana
- Productos integrales
- Legumbres
- Frutos secos
- Levadura de cerveza
Deficiencia
Puede darse en alimentaciones pobres o en alcohólicos. Y su deficiencia produce Pelagra (enfermedad prácticamente erradicada) y se caracteriza por la aparición de manchas en la piel y perturbaciones digestivas y nerviosas.
Toxicidad
Su consumo en exceso por un tiempo prologando puede producir problemas hepáticos.
Escrito por: